El metro de Bogotá es un sueño que ha crecido junto a nosotros; la ilusión de una mejor opción de transporte público, de mayor fluidez en las vías de la capital y de menos tiempo en el tráfico esta cerca de convertirse en una realidad. Por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber […]

El metro de Bogotá es un sueño que ha crecido junto a nosotros; la ilusión de una mejor opción de transporte público, de mayor fluidez en las vías de la capital y de menos tiempo en el tráfico esta cerca de convertirse en una realidad. Por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre la primera línea del metro y los beneficios para tu día a día.

 

¿Qué es el metro de Bogotá?

Es un proyecto que busca mejorar la movilidad. Está dividido en diferentes fases y con la primera, se espera construir una longitud de 23.9 kilómetros con 16 estaciones. Este proyecto pretende conectar las diferentes alternativas de transporte público en un sistema integrado que contemple Transmilenio, SITP y bicicletas. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los bogotanos, motivando el uso del transporte público y posicionándolo como la alternativa de transporte más rápida y eficiente de la ciudad.

 

¿Qué esperar de la primera línea del metro?

Como ya sabes, la primera fase del metro será una construcción de 23.9 kilómetros con 16 estaciones que conectarán el portal de las Américas con la calle 72, pasando por la avenida Caracas, la avenida Villavicencio, la Primera de Mayo, la calle 8 y la calle 1, por donde girará al norte por la Caracas hasta llegar a la Calle 78. En la línea elevada del metro se utilizarán trenes de conducción automática con capacidad de hasta 1.500 pasajeros. Las estaciones están diseñadas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y contarán con un sistema de información y seguridad para los usuarios. El proyecto también contempla la construcción de nuevos espacios públicos que complementen las vías y transformen la ciudad.

 

¿Cómo afectará la Primera Línea del Metro de Bogotá al espacio público de la ciudad?

Además de mejorar el transporte en la ciudad, la primera línea del metro transformará positivamente el espacio público en la ciudad. Con la intervención de más de 44 hectáreas de espacio público, el proyecto promete no solo construir las vías para los trenes, sino facilitar el acceso a las estaciones, promover el transporte sostenible y crear nuevas zonas para que los habitantes de Bogotá interactúen con una ciudad más amigable, una infraestructura urbana más desarrollada y con mayor sentido para todos.

Principales beneficios para los compradores de Artesa:

Los propietarios de Artesa, tendrán diferentes beneficios con la construcción de la primera línea:

Valorización de su propiedad: Se espera que el desarrollo urbanístico y la transformación de las zonas aledañas a las estaciones del metro aumente el valor de la propiedad. Esta es una excelente oportunidad para inversionistas o familias que quieran cuidar su patrimonio.

Mejora para su movilidad: serán uno de los primeros en descubrir las facilidades de una nueva oferta de transporte en la ciudad. Frente al proyecto quedara una de las estaciones que los conectarán con toda Bogotá, reduciendo los tiempos de viaje y dejando atrás los trancones.

Si desean ser parte de la nueva cara de Bogotá y unirse a este gran sueño colectivo que se está haciendo realidad, les invitamos a conocer Artesa e invertir en un proyecto que tiene futuro.


Síguenos Facebook Instagram
proyecto singular en cajicá proyecto singular en cajicá